Unisex: el nacimiento del look androgino.
Te has preguntado alguna vez, ¿Cuál es la influencia de la moda en nuestras vidas?, la respuesta seria MUCHA, la moda va cambiando junto con la sociedad, y podemos reconocer a muchas épocas con el tan solo hecho de ver su vestuario. En este post hablaremos de una de las tantas revoluciones en la moda, que han cambiado para siempre la perspectiva de la sociedad y de la industria, el ‘’unisex’’.
Unisex/Que se considera adecuado tanto para hombres como para mujeres.
Empecemos por el principio, la moda unisex oficialmente tuvo sus inicios entre 1960 y 1970, sin mencionar a personajes que revolucionaron la vestimenta de la mujer, como Coco Chanel, que fue la primera mujer andrógina, que impuso su vestimenta de polera a rayas (marinera) y sus pantalones de hombre y que quiso imponer esto al resto de las mujeres en parís. También mencionar a Yves Saint Lauren que puso a la mujer en un traje de hombre, y así podríamos seguir. Pero quien fue uno de los primeros en crear prendas pensadas tanto para HOMBRES y MUJERES, imponiendo un look mas andrógino, ambiguo, raro, etc. Fue Rudi Gernreich, un joven austriaco diseñador de vestuario y activista gay. Uno de los diseñadores más controversiales de los años 60’s, imponiendo sus atrevidos diseños de bikinis, tales como el bañador topless, o el pubikini que era un bañador rebajado, que dejaba ver los vellos púbicos. Gernereich siempre fue experimentando socialmente a través de la vestimenta, siendo un fiel defensor del vestuario unisex, vistiendo a los modelos masculinos y femeninos con ropa idéntica y afeitando sus cabezas y cuerpos por completo. Así también comenzaron a salir nuevos rostros en la moda tales como Twiggy, que nos encanto con su look de niño. Al otro lado del mundo, específicamente en Japón, se generaba otra especie de revolución de género, una nueva rama del Glam Rock (70’s), los Visual Kei una estética tomada del antiguo teatro kabuki, donde se realizaban obras de teatro y los hombres tenían que caracterizarse para realizar papeles de mujer. Esta estética toma todo esto y lo lleva a la escena musical, llegando a crear estéticas verdaderamente hermosas dentro de su mismo estilo. En la actualidad este estilo sigue vigente con cada vez más adeptos.
![](https://static.wixstatic.com/media/0511cc_c0f3504513ef4d168f1665c607e604ef~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_775,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0511cc_c0f3504513ef4d168f1665c607e604ef~mv2.jpg)
Así tiempo después este término fue diluyéndose a través de la moda, creando estéticas basadas en el unisex, la androginia fue tomando un papel fundamental en la moda contemporánea, diseñadores toman estos conceptos como inspiración en sus colecciones. En la década de los 80’s vemos que las personas comenzaban a usar vestuario del sexo contrario, mayormente los hombres, comenzamos a ver iconos musicales los cuales marcaron un antes y un después, tales como David Bowie, que fue un icono en el tiempo de los 70’s y hasta la actualidad, Peter Burns quien nos envolvió en una estética androginia a través de sus vídeos, Grace Jones, Boy George, etc. Esta revolución comenzó a llegar a las calles y a masificarse. Dando la libertad de ser un solo GENERO, más que una moda, un nuevo tipo de revolución.
![](https://static.wixstatic.com/media/0511cc_01cc3dafe2d34ea6b45eeb462e936b9c~mv2_d_3074_2550_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_813,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0511cc_01cc3dafe2d34ea6b45eeb462e936b9c~mv2_d_3074_2550_s_4_2.jpg)
Junto con el nacimiento de estos iconos, aparecen casas de moda o más bien ANTI-MODA, que crean piezas pensadas tanto para hombres como para mujeres, o simplemente que los iconos de aquella época comenzaron a llevar, una de ellas fue Maison Martin Margiela (1988), quien fue uno de los pioneros en crear vestuario nuevo a base de uno ya en desuso. Comme des Garçons (1973) quien se basaba en sucesos sociales y la deformidad para crear sus colecciones, otro que apareció en la escena under ground fue Kansai Yamamoto (1971), con un estilo sacado de una película de ficción, es un diseñador muy influyente en el oriente y que ha sorprendido en cada pasarela.
(Podemos hablar de una moda Unisex, junto con el nacimiento de un look Andrógino, por si se tienden a confundir las cosas, seguiremos hablando de este tema usando ambas palabras como una).
![](https://static.wixstatic.com/media/0511cc_f9265530064f46279235cbc312bc1eac~mv2_d_3074_3289_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1049,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0511cc_f9265530064f46279235cbc312bc1eac~mv2_d_3074_3289_s_4_2.jpg)
Así también comenzaron a salir nuevos rostros en la moda como Agyness Deyn, quien fue un icono andrógeno de los 90’s, por su look agresor de cabeza rapada y estética Punk, también nació en Inglaterra una banda llamada Placebo, que nos encanto por su estética dark, pero sobre todo por su vocalista, Bryan Molko quien aun en estos días, nos sigue inspirando, su estética andrógina e irreverente obviamente nos despertó curiosidad. Otro personaje más en la música comienza a parecer, Marilyn Manson es uno que llevo esta estética a su máxima expresión, junto con una crítica social y una estética oscura totalmente irreverente que cambio los cánones y la música en los 90’s.
Con la llegada del 2000, la moda sigue tomando esta estética, por su alto impacto social, para producciones de moda, pasarelas, etc. En el año 2011, aparece un súper modelo que revolucionaria la industria de la moda, siendo una especie de maniquí unisex, Andrej Pejic (Andreja Pejic), quien vistió de novia en el show Haute Couture/Spring 2011 de Jean Paul Gaultier. El simple hecho que la moda aceptara la aparición de este nuevo canon de belleza (teniendo en cuenta que la moda siempre nos creara nuevos cánones e iconos) comenzó a cambiar algo en la moda contemporánea, apareciendo nuevas marcas de vestuario Unisex, otras que se adaptaron al cambio como Diesel, Marc Jacobs, etc. Esto llevo a una nueva fiebre androgenica en la moda y la sociedad, Junto con el nacimiento de las ‘’tribus urbanas’’ que también nos hacían tener un look más ambiguo.
Así nacieron nuevos rostros en la moda como stav strashko, modelo masculino de look andrógino, que llego a modelar dentro de muchas marcas de renombre. A su vez comienzan a aparecer modelos transexuales (que era algo nuevo en la industria), Lea T de origen brasileña descubierta en una pasarela del mismo país, Valentijn de Hingh de origen Holandesa, cuya transición de hombre a mujer fue documentada y emitida al aire en el mismo país, Hari Nef cuyo look transgresor atrajo la mirada de distintas marcas de moda. En la pantalla grande una actriz de avanzada edad nos conquisto con un look muy neutro y simple me refiero a Tilda Swinton, quien con un look muy bien logrado cautivo a diseñadores y casas de moda, tales como Chanel, sin quedarse atrás, El hijo de Will Smith, jaden Smith quien poso en la última campaña de verano para Louis Vuitton con una falda de la misma maison, mencionando que anteriormente apareció con un vestido en un festival de música. Lo que hace más divertido de todo esto, es que él se considera heterosexual proveniente de la generación z, el les ha dado una lección importante a todos, que no por usar algo de ‘’mujer’’ vas a tener dudas de tu sexualidad (que es lo que la mayoría de la gente piensa), nos da para pensar en el cambio de mentalidad que lleva esta nueva generación.
![](https://static.wixstatic.com/media/0511cc_e05669b69fe14b66a22254cd5e39858c~mv2_d_3317_3289_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_972,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0511cc_e05669b69fe14b66a22254cd5e39858c~mv2_d_3317_3289_s_4_2.jpg)
Así la moda unisex nos ha influenciado, en la actualidad la industria de la moda ha experimentado un cambio, en el cual ya no nos sorprende ver a hombres en falda (Rick Owens) o pasarelas Mens Wears con colores, accesorios o prendas pensadas para las mujeres (Gucci, Vetements, Comme des Garçons, etc.) esto hace que cada vez estemos mas conectados como género y también haya una libertad de expresión sin medidas, sin miedo a ser criticados. Junto con el nacimiento de nuevos géneros, Travestis, Transgéneros, Sin género, Genero x, etc. Sin duda se me habrán quedado algunos nombres en el camino, pero tratamos de mencionar a los más influyentes en cuanto a moda y estilo andrógeno.
![](https://static.wixstatic.com/media/0511cc_b92fe6d898bc4c588c705a9d6b95a82e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_573,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0511cc_b92fe6d898bc4c588c705a9d6b95a82e~mv2.jpg)
Rick Owens S/S 2017
![](https://static.wixstatic.com/media/0511cc_c32789bb868745c59ff82835a7b2ecf5~mv2.jpg/v1/fill/w_650,h_411,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/0511cc_c32789bb868745c59ff82835a7b2ecf5~mv2.jpg)
Gucci S/S 2017
![](https://static.wixstatic.com/media/0511cc_9d578027227f47e3978f6fd71415635d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_627,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0511cc_9d578027227f47e3978f6fd71415635d~mv2.jpg)
Vetements S/S 2017
![](https://static.wixstatic.com/media/0511cc_297db80173de46d6ad07f8d2a7d926b2~mv2.jpg/v1/fill/w_586,h_293,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/0511cc_297db80173de46d6ad07f8d2a7d926b2~mv2.jpg)
Comme des Garçons S/S 2017
Para concluir Con todo esto, podemos decir que el unisex nos ha acompañado a través de toda nuestra historia y utilizada por la moda como una estrategia de marketing o simplemente para captar nuestra atención. Pero quizás en unos años más, veamos pasarelas Unisex en Vogue Runway, o quién sabe, el nacimiento de un nuevo Genero, pero por ahora, disfrutemos de la libertad de identidad!