Slow Fashion: Moda con consciencia.
En el tiempo actual, se ha visto como la industria de la moda mundial ha cambiado bastante durante estos años. hemos sido espectadores de ese cambio, de este consumo de nuevas tendencias, colores, etc. A esto le llamamos Fast Fashion, esta denominación, que ya todos hemos escuchado alguna vez, se trata de una moda rápida, pasajera, de temporada. La cual nos induce a consumir esta moda pasajera, que pensamos necesitamos porque es la prenda IT de esta temporada, pero luego desechamos por otra que apareció el mes siguiente, o simplemente podemos darnos cuenta de esto al mirar una revista VOGUE o entrar en VOGUE.COM para ver muchas actualizaciones al día sobre nuevas pasarelas mundiales, los RESORT, los PRE-SHOW, los HAUTE COUTURE, los PRÉT-Á-PORTER, los F/W, los S/S, en fin. Todo este nuevo ritmo de moda nos lleva al consumismo innecesario, por prendas que ''pensamos'' necesitar. Si! amamos la ropa <3, pero es necesario este ritmo acelerado?

Christian Boltanski, Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile.
El Fast Fashion trae consigo distintos problemas, tanto en el medio ambiente, como en las empresas multinacionales de vestuario, tales como H&M, ZARA, FOREVER 21, BANANAREPUBLIC, etc, etc. Tienen en su mayoría, malos tratos con sus trabajadores, haciéndolos trabajar mas de 10 horas diarias y bajos salarios.
En los últimos años, distintos grupos o activista han empezado una nueva corriente llamada Slow Fashion, la cual promueve un consumo consiente de vestuario, pensando en el como algo mas útil que algo temporal. También nos habla de la re utilización de vestuario y tomar conciencia de como nuestras acciones de consumo afectan a nuestro mundo. Toma en cuenta que con un estilo de vida actual, un persona, en promedio, consume entre 7 y 19 kilos de material textil al año.

Una manera de sobre llevar esto, sin perder tu estilo (por supuesto ;), es saber sobre llevar esto con un paso a la vez, NO DEJARTE LLEVAR POR LO ULTIMO EN TENDENCIA, las tendencias que consumimos diariamente, están pre establecidas 2 años antes de salir. por lo cual están consumiendo colores, texturas, prendas, accesorios, etc. Que alguien dos años atrás decidió que tu lo usaras, eso no!
Si, amamos las pasarelas, pero no es motivo para salir corriendo al almacén y comprar lo ultimo, calma, respira y piensa que, muy pronto, de seguro pasara de moda y querrás comprar lo que viene. No es fácil, ya que, estamos acostumbrados a adquirir ropa, de moda, a un bajo precio, que te durara solo la temporada, recuerda,'' LO BARATO CUESTA CARO''

Durante los últimos meses, hemos escuchado opiniones emitidas por diseñadores de las grandes casas de moda, acerca de su postura ante el Fast Fashion. el diseñador Demna Gvasalia, diseñador en VETEMENTS e ''hijo espiritual'' de MMM y actual director creativo de BALENCIAGA dijo: ''No estoy muy seguro de si el mercado exige en realidad toda esa ropa'', desaprobando las excesivas colecciones al año, continúa diciendo."Es que es tan confuso que siento que algo tiene que ocurrir para encontrar un nuevo mecanismo o sistema para funcionar, ya que es una gran cantidad de dinero perdido en la venta de cosas que realmente no necesitamos.
sin quedarse atrás Raf Simons renunció a su cargo de director creativo de Christian Dior, lo que sorprendió a la industria de la moda. Más tarde, en una entrevista para la revista Sistem, Simons dio una razón para su partida: ''el ritmo de la moda''. "El problema es cuando se tiene sólo un equipo de diseño y seis colecciones, no hay tiempo de pensar más", dijo. "Y yo no quiero hacer colecciones en las que no estoy pensando."
También Alber Elbaz de Lanvin dejó después de 16 años como director creativo. Mientras más tarde se supo que fue forzado a salir de la empresa por sus accionistas, Elbaz dijo: ''Necesito más tiempo. Y creo que todo el mundo de la moda en estos días necesita un poco más de tiempo".

Vetements Spring 2016

Raf Simons Fall 2016
VUELVE A LO BÁSICO: durante el año pasado surgió una tendencia llamada NORMCORE, que rescata el vestuario simple, cómodo, a-temporal. luego de esto surgió una corriente y consciencia del vestuario, que nos lleva a algo mas Minimalismo, simple, puro. Esto conllevo a la re-utilización de los ''básicos'', esos que nunca pasan de moda y siempre aciertan con nuestros Outfits.

Una forma de aportar al Slow Fashion, es conocer en primer lugar, tu estilo, a que me refiero, a saber que es lo que de verdad nos gusta o nos queda bien. Pasa que aveces, adquirimos algo que nos gusta mucho, pero no nos ponemos nunca.
después de esto, debemos revisar nuestro closet, y analizar, que es lo que siempre me pongo?, que es lo que nunca me pongo?. después de esto te darás cuenta que en verdad tienes ropa colgada demás.
comienza teniendo outfits simples, a-temporales, colores neutros o que te gusten y te vengan a tu tez. Adquiriendo vestuario, consistentemente, osea, no llevarlo porque es lindo, piensa con que te viene, o si lo podrás ocupar otras veces. Piensa que aveces compramos por compulsión.
Espero en un futuro no muy lejanos, seamos consientes de la moda y el medio ambiente, ya que aun tenemos ESTILO que mostrar.